Aceite de Oliva en la Cosmética Natural

Aceite de Oliva

El aceite de oliva ha sido incorporado en tratamientos de belleza desde la antigüedad para mejorar el aspecto de nuestra piel y el cabello, ya en al antiguo Egipto se conocían sus propiedades culinarias y cosméticas.

El aceite de oliva es un ingrediente esencial en la elaboración de productos naturales, es muy utilizado por sus propiedades terapéuticas y beneficiosas para la salud.

Investigaciones científicas señalan que es un gran aliado en el sector de la cosmética ya que su aplicación de forma tópica produce múltiples beneficios para la piel.

Beneficios de la cosmética con aceite de oliva

• Nutre y limpia en profundidad.

• Es una fuente rica en ácidos grasos y triglicéridos responsables de restaurar la humedad natural de la piel.

• Actúa como emoliente, hidratante y reparador.

• Actúa como antioxidante natural por su alto contenido en vitamina E. Aporta elasticidad e hidratación.

• También regenera, atenúa las manchas y trata las pieles secas y agrietadas.

• Calma las irritaciones provocadas por distintos factores.

• Contiene ácido oleico que protege las pieles más sensibles.

• Las vitaminas A y E estimulan la producción de colágeno, revitalizan y mejoran la firmeza y  tonicidad de la piel.

• Al ser rico en antioxidantes y polifenoles naturales combate el envejecimiento prematuro, cuidando la dermis de los radicales libres.

Para limpiar e hidratar tu piel.

Los jabones naturales en su mayoría contienen aceite de oliva, estos son excelentes para la higiene diaria de la piel ya que mantienen la humectación esto, debido al proceso de elaboración que conserva la glicerina natural y no se les añade ningún químico, por lo tanto, no producen irritaciones ni descamaciones en la piel.

Los ácidos grasos del aceite de oliva son excelentes para las pieles sensibles, con dermatitis, psoriasis, eccema y alergias. 

Son muy recomendados para personas mayores y niños.

AR KARITÉ REGENERADOR CELULAR NATURAL

Refuerza la protección de la piel estimulando las células y acelerando el proceso natural de curación.

“Vuelve a lo Sano, Vuelve a lo Natural”