Aftas Bucales

Aftas bucales

La aftas bucales son pequeñas llagas redondas que aparecen en la boca. Pueden aparecer dentro de la mejilla, debajo de la lengua, o detrás de la garganta.

Por lo general tienen un borde rojo y un centro blanquecino o amarillento, pueden causar mucho dolor, en ocasiones puede observarse una sola llaga, pero también es frecuente más de una al mismo tiempo. Las aftas no son contagiosas.

Suelen persistir durante unos días, normalmente se curan de manera espontánea en una o dos semanas.

Es importante destacar que en ocasiones la aparición de aftas puede estar acompañado de fiebre, malestar general o inflamación de algún ganglio próximo a la cavidad oral.

Causas de las aftas bucales

La aftas bucales pueden aparecer por distintos motivos o una combinación de ellos, no todas son conocidas y se baraja la posibilidad que en algunas personas exista una predisposición genética.

• Infección viral originada por patógenos diferentes al herpes virus.
• Estrés emocional.
• Alteraciones al sistema inmunitario, como es el caso de alergias a los alimentos.
• Falta de vitaminas y minerales.
• Cambios hormonales o períodos menstruales.
• En ocasiones la causa es desconocida.

Tipos

Aftas menores

Son las más comunes, se caracterizan por presentar heridas con un tamaño menor a 1cm, son superficiales y poco numerosas, representando el 80% de los casos.

Aftas mayores

Estas se presentan con heridas de un tamaño superior a 1 cm y son profundas, pueden ser muy dolorosas, suelen tardar hasta seis semanas en curarse y dejar importantes cicatrices.

Aftas herpetiformes

Son menos frecuentes, se pueden observar muchas heridas muy pequeñas entre 1 y 2 mm agrupadas entre ellas, tienen bordes irregulares, se pueden unir y formar una gran úlcera.

Tratamiento de las aftas bucales

No existe una terapia específica para esta afección, en primer lugar, se debe controlar los factores que predisponen su aparición, sino existe sintomatología no hace falta tratamiento, sin embargo, si hay molestia o dolor se suele recomendar:

• Tratamientos tópicos locales.

• Enjuagues con antiinflamatorios, evitar aquellos que contengan alcohol ya que la herida puede empeorar, también se puede utilizar agua con sal. Las heridas tardan en cicatrizar entre 7 y 14 días.

• Antibióticos.

• Tratamiento sistémico con corticoides o talidomida, en caso de no haber respuesta al tratamiento tópico.

Consejos para prevenir la aparición de aftas bucales

• Evitar aquellos alimentos que causan irritación como los cítricos.

• Consumir alimentos saludables por ejemplo frutas, vegetales y cereales integrales ayudan a evitar las deficiencias nutricionales.

• Beber agua en abundancia para mantener la boca hidratada.

• Mantener una buena higiene bucal con un cepillado regular después de las comidas, utilizar hilo dental una vez al día.

• Si se utiliza aparatos de ortodoncia u otros dispositivos dentales se aconseja utilizar ceras para ortodoncia esta cubre los bordes afilados o acudir al dentista para que realice un pulido.

Cuando consultar con tu médico

En caso de presentar aftas inusualmente grandes, aftas recurrentes que se presentan luego de haber sanado las anteriores, brotes frecuentes, aftas persistentes que permanecen dos semanas o más, llagas que se extienden hacia los labios con un borde de color bermejo, dolor que no se puede aliviar con medidas de cuidado personal, dificultad extrema para comer o beber, fiebre alta.

AR KARITÉ REGENERADOR CELULAR NATURAL

Refuerza la protección de la piel estimulando las células y acelerando el proceso natural de curación.

“Vuelve a lo Sano, Vuelve a lo Natural”