Alergia al frío
La alergia al frío es una afección extraña que sufre una de cada 100.000 personas. La forma médica para referirse a esta afección es urticaria por frío, la alergia al frío es una reacción a una amplia gama de alérgenos e irritantes.
Esta causada por histaminas, un compuesto que nuestro cuerpo genera para movilizar el sistema inmunitario contra las amenazas. El mecanismo de acción de este tipo de alergias es parecido al de otros alérgenos comunes como el polen o los frutos secos.
Síntomas de la alergia al frío
Al igual que pasa con el resto de las alergias, los síntomas pueden variar en función de cada persona y en base al grado de alergia que sufra se determina su gravedad.
los síntomas más frecuentes suelen incluir picor, enrojecimiento, habones e hinchazón, sobre todo en las zonas más expuestas como, las manos y la cara. La alergia aparece luego de exponerse al frío o al consumir alimentos y bebidas frías.
En los casos más graves los síntomas pueden incluir dificultad al respirar, dolor abdominal, mareos y pérdida de conocimiento.
Causas de la alergia al frío
No se sabe con exactitud qué causa la urticaria por frío, puede afectar sin importar la edad o sexo y solo en algunos casos es hereditaria. La ciencia no ha podido explicar por completo los mecanismos que subyacen a la reacción alérgica en cuestión.
La sustancia mediadora de los signos es la histamina, la que es liberada por el sistema inmune ante la exposición a bajas temperaturas.
La liberación de la histamina sucedería por una hipersensibilidad, lo que significa que algunos receptores de la piel actuarían en demasía, enviando señales inadecuadas para generar inflamación.
Como Prevenir
Se recomienda tomar algunas medidas de precaución y prevención para minimizar la alergia al frío como, por ejemplo:
• Abrigarse bien.
• Evitar los cambios bruscos de temperatura.
• No hacer ejercicios en ambientes fríos.
• Tratar de no ingerir alimentos fríos o helados.
• Evitar los baños en piscinas, mar o lago.
Cuando hay que acudir al médico
Tras la exposición al frío si se producen reacciones en la piel, es importante consultar con el especialista en alergología para ser evaluado, estableciendo el diagnóstico definitivo y recomendar la manera de prevenir.