¿Qué es el Bótox?
Quien no se ha preguntado más de una vez ¿qué es el bótox? la toxina botulínica mas conocida como bótox (marca comercial) es una sustancia química que actúa sobre las células musculares y bloquea su actividad, paralizando el músculo.
El bótox es producido por una bacteria “clostridium botulinum” y es la responsable del botulismo que se caracteriza por la parálisis muscular.
Esta parálisis se utiliza con fines médicos para tratar algunas enfermedades neurológicas asimismo en medicina estética se usa para evitar que ciertos músculos se contraigan evitando como resultado las arrugas de expresión.
Para las arrugas de expresión se utiliza en el tercio superior de la cara, frente, entrecejo y patas de gallo.
Tras el tratamiento, los efectos comienzan a apreciarse desde el cuarto o quinto día, es un proceso paulatino por lo tanto no resulta drástico el cambio. Los resultados se pueden observar al cabo de 15 días. El éxito en este tipo de terapias es la inocuidad del tratamiento.
Duración del botox
Los efectos no son permanentes, dependiendo de la piel de cada persona y de la profundidad de las arrugas lo habitual es que dure entre 4 y 6 meses, después de eso es necesario una nueva aplicación porque los músculos recuperan su movimiento y como consecuencia las arrugas aparecen de nuevo.
Ventajas en la eliminación de arrugas faciales
• Evita la cirugía.
• Prácticamente es indoloro.
• Efectos inmediatos y se prolonga entre cuatro y seis meses.
• Se puede aplicar en cualquier época del año.
• Apenas tiene contraindicaciones.
• Además raramente produce efectos adversos como reacciones alérgicas, rigidez facial o náuseas.
A parte de sus fines estéticos, debes saber que el bótox se puede aplicar en otras zonas con fines médicos como por ejemplo:
• La Migraña crónica.
• La hiperdrosis (sudoración excesiva) como resultado se logra disminuir la actividad de las glándulas sudoríparas.
• Las distonías, trastorno del movimiento en el que los músculos se contraen involuntariamente y causan movimientos repetitivos o de torsión.
• Las algias vertebrales dolor de los distintos segmentos de la columna vertebral.
• El blefaroespasmo, parpadeo incontrolable.
• El estrabismo ojos desviados.
• La incontinencia urinaria en parapléjicos.
Cuándo esta contraindicado el bótox
• En el embarazo y en periodo de lactancia.
• Pacientes tratados con anticoagulantes y además en aquellos que padecen coagulopatias.
• Determinadas enfermedades neuromusculares.
Recomendaciones post tratamiento
• No tumbarse ni agachar la cabeza durante las 4 horas siguientes a la aplicación.
• No frotar las zonas de aplicación.
• No practicar deportes las primeras 24 horas.
• No acudir a piscinas o saunas.