Celulitis ¿Qué es?
La celulitis es la acumulación de grasa en ciertas zonas del cuerpo, se caracteriza por la aparición de nódulos y hoyuelos que ocasionan el aspecto de la “piel de naranja” alrededor de los muslos, caderas, abdomen, glúteos y otras áreas del cuerpo.
La celulitis no esta considerada como una enfermedad, sino como una alteración estética de la superficie de la piel.
Esta presente en todas las razas, aunque afecta con mayor frecuencia a la blanca y en menor medida a las mujeres asiáticas.
No es habitual en los hombres por ello se estima que el factor hormonal es relevante en su desarrollo.
¿Cuáles son las causas?
No siempre es fácil determinar las causas ya que hay varios factores implicados que ayudan a la aparición de la celulitis:
• Motivos genéticos, suele ser hereditaria.
• Deshidratación.
• Cambios en los niveles hormonales.
• Una dieta poco saludable.
• Poca actividad física.
• Tener un alto nivel de grasa corporal.
Por desgracia no hay ninguna fórmula mágica para eliminarla, existen muchas terapias que aseguran “curar” la celulitis, pero no se conoce con seguridad su origen y no existen estudios científicos rigurosos que avalen muchos de los tratamientos, ni tampoco la eficacia de unos respecto a otros, por eso solo podemos hablar de tratamientos que mejoran su aspecto.
Tipos de celulitis
• Celulitis General, es aquella que sufren prácticamente el 99% de las mujeres, esta se inicia durante la pubertad, etapa en que comienza los cambios hormonales. A diferencia de otros tipos de celulitis esta no duele.
• Celulitis localizada, en ocasiones se presenta con intensos dolores y es la más complicada de tratar. Suele aparecer en abdomen, muslos, también puede aparecer en la parte inferior de la espalda, brazos, tobillos y la piel acumulada bajo las axilas.
• Celulitis blanda, su consistencia es gelatinosa y flácida “piel de naranja” afecta partes del cuerpo como abdomen, los brazos y la espalda.
• Celulitis Edematosa, además de “piel de naranja” presenta retención de líquidos, se asocia al mal funcionamiento de los sistemas circulatorios y linfáticos, esta vinculada a la vida sedentaria y las dietas ricas en sodio y carbohidratos.
Recomendaciones para mejorar el aspecto
• Exfoliar profundamente la piel de la zona afectada una o dos veces por semana, utilizando un producto que estimule la regeneración celular y retire las células muertas que pueden acentuar el aspecto irregular de la piel.
• Activa la circulación tratando la piel con un cepillo corporal seco.
• Mantén tu organismo bien hidratado tomando mucha agua.
• Realiza ejercicios físicos específicos.
• Aplica un masaje intenso en las zonas con celulitis para aumentar la circulación sanguínea y activar el sistema linfático. De esta forma conseguirás disminuir la acumulación de líquidos en las áreas afectadas.
• Realiza baños de agua fría para estimular la circulación sanguínea y mejorar la elasticidad de la piel
• Una dieta moderada en grasas, rica en frutas y verduras y baja en sal y azúcares.
4 tratamientos para eliminar la celulitis
Los tratamientos médico-estético son siempre los más efectivos ya que con ellos se puede penetrar hasta la dermis e hipodermis, Es decir llegar al lugar donde se produce el problema.
• Mesoterapia, consiste en inyectar medicamentos homeopáticos para reestructurar las fibras de colágeno. No es invasivo y las sesiones dependen de cada paciente.
• Presoterapia, este tratamiento utiliza aire a presión para realizar un drenaje linfático, consiste en introducir las piernas y glúteos en una especie de mono hinchable.
• Dermoplastia, es un tratamiento innovador contra la celulitis, donde se aplican ondas de choque que penetran incluso en las capas más profundas de la piel rompiendo los nódulos de grasa que provocan la celulitis.
• Tecnología HF, este tipo de tratamiento se puede realizar desde la casa adquiriendo un dispositivos con tecnología HF. Se realiza un masaje con el dispositivo que se combina con un gel reductor. Bastan 20 minutos, se recomienda 2 sesiones por semana durante unas 10 semanas, después se reduce a una sesión cada 15 días.
Activos anticelulíticos
Existen sustancias que de forma tópica son efectivas en las cremas corporales, como la cafeína, la teofilina, la l-carnitina, el extracto de guaraná, la yohimbina, los extractos vegetales de té verde, la centella asiática, el ácido hialurónico, la vitamina C, las algas marinas, el castaño de indias, la garnicia de cambogia, el silicio, la cola de caballo y el ginkgo biloba.
Estas sustancias permiten mejorar la circulación, evitar la retención de líquidos, disminuir el tamaño de los adipositos y evitar su aumento, sin embargo, para ver resultados hay que ser constantes y aplicarlas a diario, mañana y noche.