Colágeno Para la Piel

¿Qué es el colágeno y para qué sirve?

El colágeno es la proteína mas abundante en el cuerpo humano, se produce gracias a la acción de unas células llamadas fibroblastos. Su principal función es crear y mantener las estructuras de los tejidos que forman el organismo produciendo fibras colágenas que mantiene en equilibrio un gran número de componentes del cuerpo, es la sustancia principal que aporta flexibilidad, elasticidad y resistencia a la presión previniendo la aparición de arrugas. Esta proteína es muy abundante en la piel, huesos y articulaciones.

A partir de los 30 años la producción  disminuye perdiendo aproximadamente un 1% al año. La acción de los fibroblastos se hace más lenta, reduciendo la síntesis de colágeno, provocando falta de elasticidad, firmeza y flexibilidad, provocando arrugas prematuras y los primeros signos de flacidez facial.

Tipos de colágenos

  • Existen varios tipos, el más importante es el colágeno tipo I: se encuentra en los huesos y en los tendones.
  • También existe el tipo II: que se localiza en el cartílago (nariz, oreja, articulaciones)
  • tipo III: que esta en la piel, en el revestimiento de los vasos sanguíneos y los intestinos.

¿Para qué sirve el colágeno?

Otorga firmeza y elasticidad a nuestra piel. El colágeno tipo I y tipo III se fijan en la dermis.

Beneficios para la piel

• Ayuda a que la piel se mantenga hidratada y protegida contra los agentes externos como el sol, el frío y la contaminación.

• Otorga flexibilidad a los tejidos del organismo, provocando que la piel se vuelva elástica y disminuyan las arrugas, líneas de expresión y estrías, previene y retarda los signos de envejecimiento.

• Disminuye las marcas de acné gracias a sus propiedades cicatrizantes y ayuda a sanar las heridas.

Tiene vitamina C y ácido hialurónico. En las células, el AH es producido por la acción de enzimas con la capacidad de retener gran cantidad de agua.

Cómo Prevenir la pérdida de colágeno

Cuidar la dieta: para tener altos niveles de esta proteína hay que incluir alimentos como carnes, pescados (atún y salmón) lácteos y frutos secos. También se recomienda consumir vitamina C para contribuir a su producción, vitaminas E y A para mejorar la elasticidad de la piel.

Disminuir la exposición al sol: una de las causas que afecta a la producción de colágeno es la radiación ultravioleta ya que hace que se descomponga mas rápido, debilita la piel, la reseca y provoca aparición de manchas. Siempre que tomes sol que sea por periodos cortos y usa protector.

Disminuir el consumo de alcohol y tabaco: esta comprobado que la acción de estos agentes daña las fibras colágenas por lo tanto acelera el envejecimiento.

Descansar lo suficiente: si no tenemos un sueño reparador disminuirá la producción de esta proteína. Cuando dormimos el cuerpo se recupera y es durante ese tiempo que se activa su producción.

Colágeno en tu rutina facial

Descubre la Manteca AR KARITÉ bio, de origen natural y sin ingredientes químicos. Activa la producción de colágeno devolviendo a tu rostro, cuello y escote la firmeza perdida. Notaras sus efectos después de 24 horas. Solo debes aplicar una pequeña cantidad entre las palmas de las manos, frotar suavemente y aplicar sobre el rostro, labios, cuello y escote o cualquier zona que desees tratar. Úsala después del tónico, por la mañana o por la noche, pero recuerda que los tratamientos para la piel son mejor aprovechados por la noche cuando duermes ya que no existe el estrés oxidativo ocasionado por agentes externos.

AR KARITÉ REGENERADOR CELULAR NATURAL

Refuerza la protección de la piel estimulando las células y acelerando el proceso natural de curación.

“Vuelve a lo Sano, Vuelve a lo Natural”