Cómo cuidar un tatuaje dependerá de la piel de cada persona y también de los cuidados posteriores que son clave para prevenir complicaciones.
Es necesario mantener la salud de tu piel en la zona tatuada para ello es fundamental que sigas las indicaciones de la persona que ha realizado el tatuaje para que este cicatrice correctamente.
El cuidado de un tatuaje depende del tipo y la magnitud del trabajo realizado. Un tatuaje es una herida abierta y las posibilidades de infectarse son altas.
¿Cómo cuidar un tatuaje los primeros días?
Tanto si el tatuajes es grande como pequeño los cuidados que necesita son los mismos.
• No rascar, mientras se está curando, es normal que la piel se reseque, supure tinta y que aparezcan costras. Se debe dejar secar y que las costras caigan por sí solas, de lo contrario podrían quedar zonas sin pigmento.
• Debes lavar cuidadosamente la zona tatuada con agua templada y jabón especial con pH neutro, hay que evitar aquellos que contienen perfume y alcohol ya que podrían causar irritaciones y dañar tu tatuaje. Durante la ducha es mejor evitar los chorros de agua directos sobre la piel recién tatuada. Secar el área con suaves toques y no frotar.
• Es fundamental aplicar una crema específica para el cuidado del tatuaje que hidrate y repare la barrera cutánea.
• Evita la exposición al sol, no debes exponer el área tatuada al sol durante varias semanas.
• Evita las bañeras de hidromasaje y las piscinas porque son fuentes de potencial de infección.
• Usar prendas de ropa suave y holgada para evitar el roce con el tatuaje.
• Evita excesos durante las primeras semanas; alcohol, tabaco, actividades extenuantes, etc.
• No quitar las costras porque aumenta el riesgo de infección, puede dañar el diseño y provocar cicatrices.
Consejo para cuidar el tatuaje
Hidratar como si se te fuera la vida en ello, la sequedad puede causar descamación y pérdida de definición. Es importante proteger del sol, los rayos UV pueden hacer desaparecer la tinta
Elige, pero elige bien….
Una crema CALMANTE, PROTECTORA, NUTRITIVA y REGENERADORA cómo la Manteca de Karité pura es recomendada por los más expertos tatuadores porque contiene ácidos grasos y omegas, además es antiinflamatoria.
Se compone principalmente de ácido oleico, ácido linoleico y ácido esteárico, son todos naturales, tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes.