Desmaquillarte, errores comunes que cometes

Desmaquillarte, errores comunes que cometes

A la hora de desmaquillarte es muy probable que estés cometiendo alguno de estos errores, para tener una piel saludable y bonita es primordial desmaquillar y limpiar cada noche y también por la mañana.

Quizás no estas prestando la suficiente atención a tu rutina diaria. Sin embargo, para tener una piel sana hay muchos detalles a considerar, presta atención:

1. Usar agua caliente o muy fría

Lo ideal es usar agua templada al momento de lavarnos el rostro. El agua con temperaturas extremas como resultado puede dañar la piel provocando resequedad e irritaciones.

2. Frotar la piel muy fuerte al desmaquillarte

Sin duda la limpieza debe ser de forma suave, sin presionar. Un error muy común es querer eliminar el sebo frotando fuerte lo único que se consigue es un efecto rebote. El mismo error se comete al momento de secar la piel se debe hacer a toques con una toalla limpia que sea de uso exclusivo para la cara.

3. Toallitas desmaquillantes

No debemos abusar de ellas sabemos que son practicas y cómodas, pero es mejor utilizarlas en momentos esporádicos, recomendamos usar geles y limpiadores a diario.

4. No eliminar bien los residuos

Sino aclaramos bien el rostro después de haber aplicado el limpiador pueden quedar restos de productos que pueden obstruir los poros.

5. Prescindir del tónico

Además de eliminar los restos de los productos que ya hayas usado te ayudara a equilibrar el pH de la piel devolviendo el bienestar. 

Recomendamos usar agua de rosas sin alcohol, dermatólogos coinciden en que debido a sus propiedades antibacterianas es ideal para combatir el acné, inflamación y enrojecimiento facial, sobre todo en aquellas pieles sensibles o con rosácea.

6. No desmaquillarte el cuello

Acostumbramos a olvidarnos de esta zona, usa siempre un algodón con desmaquillante que ayudara a arrastrar la suciedad acumulada durante el día.

AR KARITÉ REGENERADOR CELULAR NATURAL

Refuerza la protección de la piel estimulando las células y acelerando el proceso natural de curación.

“Vuelve a lo Sano, Vuelve a lo Natural”