¿Qué es exfoliación?
En dermatología exfoliación es el proceso natural de renovación celular mediante la eliminación de las células muertas que se acumulan en la capa más externa de la piel impidiéndole respirar.
La exfoliación es un proceso que se realiza tanto en el cuerpo como en el rostro, con el objetivo de retirar las impurezas y células muertas.
Cuando este proceso se altera por una enfermedad y las células muertas se acumulan en la epidermis se da un engrosamiento y una apariencia escamosa.
El proceso se realiza también de forma artificial siendo muy aplicado en cosmética para el rejuvenecimiento y consiste en eliminar las células muertas de la piel mediante una acción química o física.
La piel se renueva de forma natural cada 28 días, cuando las células muertas se desprenden de la capa externa de la piel de forma natural. Las células muertas son reemplazadas por células nuevas.
Con el paso del tiempo y en períodos de estrés y cansancio, la renovación tarda mas, como resultado, la piel comienza a mostrar signos de resequedad y poca oxigenación, luciendo una piel paga y envejecida.
Tipo de exfoliación
Existen dos tipos de exfoliación, física y química.
La exfoliación física es aquello que contiene micropartículas en su fórmula, conocidos como scrubs, estos funcionan generando fricción en la capa superficial de la piel para remover las células muertas.
Este tipo de exfoliantes trabajan en la capa mas externa de la piel por lo que generalmente son suaves, sin embargo, dependiendo del tipo de grano pueden ser más agresivos para pieles sensibles o con acné.
La exfoliación química son sustancias químicas que se aplican al rostro desprendiendo las células muertas sin necesidad de realizar fricción.
Con este tipo de exfoliación cualquier tipo de piel se benéficia ya que la fórmula logra llegar a un nivel más profundo en la piel.
Los más comunes en la exfoliación química son los Alfa Hidroxiácidos (AHA) y Beta Hidroxiácidos (BHA)
Beneficios de la exfoliación
• Elimina fácilmente las células muertas.
• Activa la circulación sanguínea.
• Suaviza manchas y cicatrices.
• Estimula la síntesis del colágeno y la elastina.
• Limpia poros e impurezas.
• Tonifica la piel.
• Otorga mayor suavidad al tacto.
• Evita acumulación de sebo.
• Libera la obstrucción del poro.
¿Cómo exfoliar la piel?
El lugar ideal es la ducha, el vapor del agua abre los poros, además podrás exfoliar el cuello y escote de manera más cómoda.
Aplica el producto mediante masajes circulares y ascendentes siempre sobre la piel húmeda. En el caso del rostro evita el área de los ojos, en esta zona la piel es más fina y sensible. Retira el producto con abundante agua tibia.
La exfoliación debe ser parte de tu rutina, se debe mantener durante todo el año, una vez por semana o cada 15 días así evitaras que tu piel se escame o seque.
Posteriormente se debe hidratar adecuadamente la dermis con un producto específico según su tipo y necesidades (piel seca, grasa, con acné, etc.)
Con una buena rutina de exfoliación notarás la piel mucho más radiante suave y libre de impurezas.
Una buena opción de origen natural
Jabón exfoliante Karité – Oliva, este jabón de origen 100% natural y con aceites esenciales limpia en profundidad, elimina las bacterias acumuladas en la piel, enriquecido con Manteca de Karité pura, aporta un extra de hidratación. Gracias a sus gránulos naturales de hueso de oliva eliminan la piel muerta y dejan los poros libres de suciedad.