Exfoliante Facial
El exfoliante facial debería ser parte de toda rutina para eliminar las células muertas y la suciedad que puede almacenarse en las capas superficiales de la piel, así se obtiene un rostro mas limpio y suave.
Lo más importante, al renovar la piel a través de un exfoliante facial, se obtiene como resultado, un aspecto mucho más saludable ya que, elimina las capas de piel muerta que se van acumulando a medida que la piel se regenera.
Entonces, con la exfoliación la piel de la cara puede realizar su proceso de regeneración celular correctamente, como resultado queda una dermis mucho más oxigenada y humectada.
Además, ayuda a que las cremas penetren con facilidad, mejorando su eficacia.
Es importante exfoliar al menos una vez por semana (dos en el caso de las pieles grasas) así se elimina la suciedad y además se previene la obstrucción de los poros.
¿Por qué debemos exfoliar la piel?
Exfoliar la piel aporta muchos beneficios, sin embargo, para obtener buenos resultados, se debe utilizar de manera adecuada.
Sin duda, un buen lugar para realizar la exfoliación es la ducha, así se aprovecha el vapor del agua para abrir los poros.
Con un masaje circular ascendente, siempre sobre la piel húmeda, seguidamente retirar con agua tibia.
Claro esta, que la exfoliación facial se debe realizar durante todo el año, una vez a la semana o cada 15 días para evitar que la piel se seque.
Beneficios de un exfoliante facial
• Activa la circulación y el sistema linfático de la zona, también se oxigena la epidermis.
• Se eliminan las células muertas de la piel, se retira la suciedad y las impurezas, por consiguiente se previene la aparición de puntos negros y acné.
• Una exfoliación habitual activa el colágeno previniendo el envejecimiento prematuro.
• Mejora la textura de la piel aportando suavidad y uniformidad, ideal para rostros con manchas.
• Gracias a la renovación frecuente de la piel, se consigue uniformidad al tono.
Exfoliantes naturales
Existen tres tipos de exfoliante en el mercado:
1. Mecánicos o físicos
2. Enzimáticos
3. Químicos
Vamos a describir los dos primeros ya que son los más naturales, sin duda, a la hora de elegir un producto es importante prestar atención a la presencia de químicos y parabenos debido a que no son buenos para la piel.
Exfoliante físico o mecánico
Son mascarillas que a menudo utilizan micro-partículas de origen natural por ejemplo; el azúcar, la sal, la cáscara de melocotón, hueso de aceituna, bambú o nueces, mezcladas con aceites esenciales que arrastran las células muertas y eliminan cualquier tipo de impurezas sin dañar la dermis. Actúan a nivel superficial de la epidermis.
Exfoliante enzimático
Son mascarillas o cremas que no contienen gránulos, por lo tanto, son mas suaves al tacto.
Utilizan ingredientes naturales por ejemplo; el higo, la granada, la papaya, el pomelo o la piña.
Actúan en la epidermis eliminando las células superficiales, por lo tanto, son más suaves que los químicos y además tienen un efecto alisante, antioxidante y atenúan las arrugas.
Su particularidad es que humedecen la piel, son recomendables para las pieles secas y sensibles.
Exfoliación facial para cada tipo de piel
Piel grasa o mixta
Se aconseja un exfoliante sin aceite o seborregulador como los del tipo BHA (el más común es el ácido salicílico) que se consigue de la corteza de los sauces.
Estos se adentran en las capas mas profundas destapando los poros, equilibrando la producción de grasa y eliminando las células muertas.
Piel seca o sensible
En cambio, para este tipo de piel se usa un exfoliante tipo AHA, además de limpiar la piel, ayuda a mejorar la luminosidad y la hidratación.
El mas conocido es el ácido glicólico, este forma parte de un conjunto de ácidos que provienen de productos naturales por ejemplo; la caña de azúcar, la naranja, la manzana, la uva.
Recomendación
Un buen consejo es utilizar un jabón natural exfoliante como Karité – Oliva
Su fórmula con Manteca de Karité pura, aceite de oliva y huesos de aceitunas realizan la función de exfoliación, por consiguiente eliminan las células muertas de manera suave sin agredir las pieles más sensibles.
Por consiguiente, deja la piel limpia, suave y luminosa aportando un extra de hidratación.
Ingredientes Naturales
• Manteca de Karité pura
• Perlas de aceite de oliva
• Aceite de oliva
• Aceite esencial de mandarina y menta
• Polvo de hueso de aceituna
• Aceite de ricino
Ingredientes INC
• Sodium olivate
• Aqua
• Sodium Chloride
• Butyrospermun Parkii
• Olea Europaea
• Olea Europaea Oil
• Ricinus Communis
• Seed Oil
• Parfum
• Limonene
• Citral
• Linalool
• Citronellol.