Irritación de la Piel

¿Qué es la irritación de la piel?

La irritación de la piel es un estado inflamatorio o una reacción dolorosa del organismo
causado principalmente por algún tipo de alergia, agentes químicos u otros estímulos.

Causas de la irritación de la piel

Existen varios motivos por los que la piel se irrita, por ejemplo, exfoliarse con demasiada frecuencia, tambien el exceso de productos cosméticos puede producir piel enrojecida, escamosa, seca o irritada.

Además los productos como el sérum y exfoliantes que se suele usar en verano pueden ser muy fuertes para otoño o invierno. 

Otros factores que pueden causar irritación en la piel son:

• Exposición inadecuada al sol.

• Tejidos.

• Sudor.

• Radioterapia.

• Insectos.

• Dermatitis Atópica.

• Cambios Térmicos.

• Estrés.

Síntomas de la piel irritada

Algunos de los síntomas más comunes son el enrojecimiento, el ardor o dolor, puede manifestarse con sequedad de la piel provocando malestar y dañando la barrera protectora cutánea.

La piel irritada y seca es muy frecuente en invierno ya que se vuelve mas sensible con el frío, por lo tanto conviene hidratarla para mantenerla sana.

¿Qué ingredientes preferir para evitar irritaciones?

La Manteca de Karité bio es muy eficaz para calmar la piel y aliviar el picor porque contiene fitosteroles y alantoína, como resultado reduce el enrojecimiento y la inflamación, además contiene ácidos grasos que ayudan a ralentizar el envejecimiento de la piel.

Sin duda, es importante usar una manteca de karité 100% natural y no refinada, razón por la cual te recomendamos AR KARITÉ, como resultado obtendrás una compra acertada y segura.

Sin embargo también hay productos que contienen ingredientes que no son naturales pero deben ser recomendados por un médico quien extenderá una receta para su compra.

Consejos para la piel irritada

• No exfoliar la piel en exceso.

• No lavarse la cara con frecuencia, la piel necesita grasa para mantenerse equilibrada.

• Desmaquillarse siempre antes de ir a dormir.

• No utilizar bicarbonato de sodio ya que contiene un alto nivel de pH (pH 9) mientras que el pH de la piel suele oscilar entre 4,5 y 5 por lo que puede dañar la barrera de hidratación de la piel.

• No usar zumo de limón ya que puede causar sequedad e irritación.

Especialistas recomiendan probar productos como ácidos o retinoides, pero sugieren ir combinándolos con otros solo cuando estés segura de que tu piel tolera el primero y no hay signos de sequedad e irritación.

AR KARITÉ REGENERADOR CELULAR NATURAL

Refuerza la protección de la piel estimulando las células y acelerando el proceso natural de curación.

“Vuelve a lo Sano, Vuelve a lo Natural”