Labios Secos

Labios secos

La piel de los labios es mucho más fina que otras partes del cuerpo y no tiene glándulas sudoríparas ni sebáceas, por lo tanto, puede secarse e incluso agrietarse ya que no tiene lípidos protectores que conserven la humedad de forma natural, provocando unos labios secos.

La piel de los labios es muy sensible, además está siempre expuesta al sol, al frío, el viento, las altas temperaturas y las variaciones de mucho frío a mucho calor.

Hay casos en que se produce una inflamación mayor de la zona llamada queilitis que consiste en una persistente descamación y producción anormal de queratina en la superficie de la piel.

Es importante determinar cuál es el origen de los labios secos en cada persona para señalar el tratamiento más adecuado.

Causas de los labios secos

Factores como el frío, la contaminación, beber poca agua, algunos trastornos de la piel, el uso de jabones agresivos, pueden ser los causantes de unos labios secos.

Los labios al igual que el resto del cuerpo merecen un cuidado especial, en la rutina diaria se deben incluir ciertos cuidados para que luzcan atractivos y por sobre todo saludables.

Tratamiento para los labios secos

Beber agua

La sequedad de los labios puede ser un claro signo de deshidratación, por lo tanto, se debe beber mucha agua a diario.

Son muchos los beneficios que se derivan de este buen hábito, los efectos se notan en la salud de los labios y en todo el organismo.

No humedecer los labios

Lamerse constantemente los labios agrava la sequedad, humedecer los labios con la saliva empeora esta afección, la saliva en exceso es un agente irritante que puede provocar queilitis (agrietamiento de los labios)

Respirar por la nariz

No todas las personas respiran como es debido, muchas lo hacen por la boca fomentando la sequedad labial.

Dieta sana y equilibrada

La sequedad labial se puede evitar si se consumen todos los nutrientes que necesita el organismo, para esto es necesario seguir una alimentación variada en vitaminas y minerales.

Exfoliar los labios

Regenerar las células muertas es muy beneficioso para la salud de los labios, sobre todo, si es un exfoliante natural.

Hidratar los labios

Aplica un bálsamo labial a diario, con productos que lleven aceites naturales de oliva, Manteca de Karité pura, rosa mosqueta, almendra o coco ya que sus propiedades son altamente hidratantes.

Protección solar

Proteger los labios del sol, especialmente cuando se va a la playa. Se puede utilizar un protector solar facial o algún bálsamo que contenga UV.

Receta Natural

La miel cuenta con propiedades antibacterianas, hidratantes y antisépticas, ideales para quitar lo reseco de los labios, se puede utilizar un exfoliante natural con este ingrediente.

Mezclar azúcar y miel, aplicar sobre los labios y dejar reposar un par de minutos sobre la zona, luego frotar de forma circular eliminando toda la piel muerta, enjuagar con agua.

En el mundo de los ingredientes naturales la Manteca de Karité pura es uno de los más preciados, gracias a sus numerosas propiedades beneficiosas para la piel y a su composición rica en lípidos.

Para un máximo cuidado ante la sequedad de los labios, recomendamos este regenerador de origen vegetal, que actúa rápidamente sobre la piel dañada, regenerando y nutriendo la piel,

Contiene vitaminas A y E que ayudan a nutrir la piel y vitamina F componente vital de las membranas celulares.

Manteca de Karité Pura
MANTECA PURA AR KARITÉ

AR KARITÉ REGENERADOR CELULAR NATURAL

Refuerza la protección de la piel estimulando las células y acelerando el proceso natural de curación.

“Vuelve a lo Sano, Vuelve a lo Natural”