Liquen Plano

Liquen plano ¿qué es?

El liquen plano es una enfermedad inflamatoria poco común que puede tener distintas causas.

Está considerada una patología autoinmune, provocada por una reacción del propio organismo, aunque no se desestima que también podrían desencadenarla alergias a algunos medicamentos o elementos químicos.

Existen diferentes tipos, según la zona que afecten son: liquen plano cutáneo y liquen plano bucal.

¿Cómo se manifiesta el liquen plano?

Se presenta en forma de manchas violáceas o blanquecinas que pueden aparecer en distintas zonas de la piel, como también en las mucosas, en los tejidos de la boca y de la zona vaginal.

La inflamación puede ir acompañada de irritación o picor y en los casos más severos pueden resultar dolorosas.

Esta enfermedad no es contagiosa y muchas veces se cura sin tratamiento, pero suele ser recurrente.

Causas del liquen plano

El liquen plano se presenta cuando el sistema inmunitario ataca algunas células de la piel o de las mucosas, sin embargo, hay algunos desencadenantes que se encuentran en el origen de esta enfermedad:

• Reacción a la vacuna de la gripe.

• Reacción a elementos químicos, metales o pigmentos.

• Ciertos medicamentos para tratar enfermedades como la hipertensión arterial o la artritis.

• Hepatitis C.

Síntomas

Los signos y síntomas típicos son los siguientes:

• Inflamación cutánea.

• Irritación en la piel.

• Picazón.

• Úlceras dolorosas en la boca o en la vagina.

• Placa en la boca blanca azulada.

• Pérdida del cabello o calvicie parcheada en el cuero cabelludo.

• Daño en las uñas o pérdida de ellas.

Factores de riesgo

Cualquier persona lo puede padecer, sin embargo, esta enfermedad afecta más a los adultos de mediana edad y es menos frecuente en los niños.

El liquen plano oral, en general lo padecen más las mujeres de mediana edad.

¿Cómo se diagnostica?

Generalmente basta con ver las lesiones elementales distribuidas de forma característica, pero en ocasiones es necesario tomar una biopsia de piel para confirmar el diagnóstico.

Tratamientos del liquen plano

El tratamiento depende de su extensión y la sintomatología que provoque la localización del proceso.

En las formas localizadas se utilizan los corticoides tópicos en crema, pomada o en otras bases.

Dependiendo de la zona afectada se pueden utilizar combinaciones de corticoides tanto en crema como vía oral, con derivados de la vitamina A (retinoides) la luz ultravioleta de forma controlada (fototerapia) y los antihistamínicos orales cuando existe picor.

Cuando consultar con un médico

Si aparecen pequeños bultos o una afección similar a una erupción en la piel sin razón aparente, como una reacción alérgica conocida.

También se debe acudir a un médico cuando se tiene algún signo o síntoma asociado con el liquen plano de boca, los genitales, el cuero cabelludo o las uñas.

AR KARITÉ REGENERADOR CELULAR NATURAL

Refuerza la protección de la piel estimulando las células y acelerando el proceso natural de curación.

“Vuelve a lo Sano, Vuelve a lo Natural”