Mascarillas naturales para tu piel
Sabemos que las plantas y frutos contienen vitaminas, minerales y antioxidantes muy efectivos si los usamos en mascarillas naturales para el cuidado de la piel.
Entonces, si en tu rutina de belleza te gusta incluir productos con mascarillas naturales, libres de químicos y amigables con el medio ambiente sin duda estas en el camino hacia la belleza natural.
Propiedades que aportan las mascarillas naturales:
• Nutren y regeneran la piel.
• Hidratan y remineralizan.
• Calman, desinflaman y alivian irritaciones.
• Disminuyen las arrugas y manchas.
• Suavizan y exfolian ligeramente la piel.
• Otorgan equilibrio físico y mental.
• Mantienen la humedad en la piel y evitan que se deshidrate.
El cuidado de la piel es muy importante tanto en hombres como en mujeres no solo por estética también por una cuestión de salud.
Los ingredientes naturales minimizan el riesgo de alergias, tienen eficacia demostrada para limpiar, hidratar, matificar o difuminar arrugas.
La limpieza e hidratación son la clave para tener una piel sana sin embargo, la alimentación y un estilo de vida saludable también ayudan a mantener un buen cutis.
Recetas para crear mascarillas
Exfoliante: Lo ideal es realizarla cada semana, puedes mezclar avena y azúcar, lo aplicas de forma circular suavemente, después de eso dejar actuar 15 minutos y aclarar con agua tibia.
Limpiadora: si necesitas un extra de hidratación un muy buen limpiador es el aceite de oliva, aunque no es aconsejable para aquellas pieles grasas o con tendencia al acné.
Vierte unas cuantas gotas en un algodón y aplica sobre el cutis.
Hidratante para piel grasa: la falta de hidratación ejerce un efecto rebote en las glándulas sebáceas, que deben trabajar el doble para reemplazar la escases de agua.
Un ingrediente muy eficaz es el yogurt natural mezclado con una cucharada de miel y tres rodajas de pepino, los pones en la batidora y tienes la mezcla perfecta.
Dejar por 15 minutos y retirar con agua. Recomendamos usar al menos una vez a la semana una mascarilla hidratante.
Miel para combatir el acné: el uso de este ingrediente ayuda a hidratar, exfoliar, calmar y además es antibacteriana, la fórmula es simple, se debe mezclar una parte de miel pura, media cucharada de cúrcuma y otra media de canela.
Dejar sobre el rostro por una hora y quitar con agua templada.
Cutis deshidratado: sin duda el yogurt griego es una excelente opción, a este ingrediente añadiremos una cucharada de miel para obtener hidratación y luminosidad en el mismo tratamiento.
Aplicar la mascarilla en el rostro pasados 20 minutos quitar con agua tibia.
Plátano: en la misma línea, también ayuda a aquellas pieles deshidratadas, debes triturar un plátano agregar una cucharada de miel y cinco de avena hasta obtener una pasta uniforme. Extender sobre el rostro a excepción de los ojos y dejar pasar 15 minutos y retirar con agua tibia.