Micropigmentación de Labios

Micropigmentación de Labios

La micropigmentación de labios es una técnica de belleza entre un tatuaje y un labial permanente que promete un resultado muy natural y a largo plazo. Además, consigue mejorar la forma, corrigiendo posibles asimetrías e imperfecciones que puedan presentarse y aunque no aporta volumen como el ácido hialurónico, sí consigue que visualmente se vean más jugosos y luminosos.

¿En qué cosiste el tratamiento?

Este tratamiento consiste en microincisiones en las que se implanta pigmentos a nivel epidérmico de forma inocua e indolora, se realiza con unas pequeñas agujas. Tras realizarse, el labio se inflama y tarda unos días en cicatrizar, se descama y el color puede quedar algo irregular, pero el pigmento vuelve a surgir de forma natural y con menos intensidad.

El proceso de micropigmentación de labios es sencillo, sin embargo, el tiempo de realización suele ser entre 2 y 4 horas para conseguir buenos resultados. Es un proceso similar al microblading de cejas, aunque requiere mayor delicadeza debido a la sensibilidad de la zona y a los diferentes tipos de piel que hay en los labios.

Micropigmentación de labios y sus resultados

Como resultado se obtiene unos labios muy naturales, viéndose más simétricos, con un bonito contorno, con más color e hidratados. Esto permite dar vitalidad al rostro y terminar con esa sensación de rostro apagado. También permite aumentar el tamaño de los labios de forma óptica sin necesidad de recurrir al ácido hialurónico o al botox.

Tiempo de duración

Tiene una duración de dos a tres años, con el paso de los meses el tratamiento se va a apagando, perdiendo forma y color por lo que se recomienda un retoque anual.

Cuidados de la micropigmentación

Se debe tener en cuenta que 24 horas antes del tratamiento no es recomendable beber alcohol, bebidas con cafeína o medicamentos vasodilatadores como por ejemplo la aspirina. Una vez realizado el tratamiento los cuidados posteriores deben ser los siguientes:

• Hidratar bien la zona con una crema curativa.

• Evitar humedecer la zona al menos 1 hora posterior al tratamiento.

• El sol es uno de los principales factores a evitar, al menos durante un mes.

• Evitar playas y piscinas durante 15 días después del tratamiento.

• Usar una crema solar con factor alto.

• La primera noche luego del tratamiento, aplicar frío, esta acción desinflamara la zona.

• No realizar deporte ya que con el sudor existe el riesgo de la perdida de color de la micropigmentación.

• No utilizar maquillaje durante las siguientes semanas.

• Evitar el contacto continuo con agua caliente.

• Es muy importante no frotar ni rascar la zona y evitar esos movimientos de estiramiento de labios como por ejemplo bostezar.

• Evitar las comidas saladas, ácidas o picantes durante un par de semanas.

• No fumar durante las primeras 24 horas tras haber realizado el tratamiento.

Una buena recomendación

Sin duda es la utilización de la Manteca de Karité Bio, es perfecta por su efecto antioxidante, cicatrizante, antiinflamatorio y regenerador natural de la piel.

¿Para quienes se recomienda la micropigmentación?

Este tipo de tratamiento no esta recomendado para embarazadas, personas con problemas labiales, sufrir de diabetes o estar en algún proceso de quimioterapia. Antes de hacer la micropigmentación es muy importante realizar una prueba para descartar alergia al pigmento.

AR KARITÉ REGENERADOR CELULAR NATURAL

Refuerza la protección de la piel estimulando las células y acelerando el proceso natural de curación.

“Vuelve a lo Sano, Vuelve a lo Natural”