Moluscos en Niños

Moluscos en Niños

Los moluscos en niños son pequeños nódulos con forma redonda de color de la piel o rosados con un mínimo orificio central. No provocan dolor alguno, su tamaño cambia de acuerdo a la persona.

Es una enfermedad muy frecuente que se presenta principalmente en niños de edad escolar.

Causas de moluscos en niños

Los moluscos son causados por un virus conocido como Molluscum contagiosum, es una enfermedad de la piel debido a la infección por Poxvirus, el contagio puede producirse por:

• Contacto directo con otro niño que tenga lesiones.

• Por medio de objetos contaminados como por ejemplo toallas, ropa o juguetes que hayan estado en contacto con el virus.

Síntomas

Los síntomas mas comunes de la infección son pequeños granitos, miden un ancho entre los 2 y los 5 milímetros también puede aparecer acompañada de otros síntomas como la dermatitis.

Diagnóstico

Estas lesiones son muy habituales en la infancia, por lo tanto el pediatra realizara una exploración física para saber que se encuentra ante lesiones provocadas por molusco contagioso.

Tratamientos

Existen distintos tratamientos para acabar con esta infección, se puede utilizar cremas tópicas en casa o procedimientos médicos.

Cremas tópicas

Existen soluciones tópicas con hidróxido potásico que destruyen los moluscos de forma química, se utiliza mediante toques con un pincel por varios días seguidos, entre dos y diez días.

En la misma linea hay otros productos que se pueden aplicar son el ácido salicílico y peróxido de hidrógeno

Curetaje

Este procedimiento quirúrgico consiste en el raspado con cureta además se aplica una solución de cantaridina. Sin embargo,  en niños pequeños es conveniente aplicar previamente una crema anestésica tópica para minimizas las molestias.

Crioterapia

Esta técnica consiste en la destrucción de las lesiones mediante su congelación y posterior necrosis como resultado los moluscos se desprendan de la piel.

La opciones terapéuticas serán planteadas por el dermatólogo dependiendo de las características de cada paciente.

¿Cómo prevenir los moluscos en niños?

Para prevenir o disminuir el riesgo de contagio del molusco, se recomienda lo siguiente:

• Evitar tocar o rascar lesiones.

• Lavado de manos frecuente con agua y jabón.

• No compartir toalla, ropa ni otros elementos personales.

• En playas y piscinas, no compartir las tablas y otros elementos para el agua.


El riesgo de adquirir el molusco contagioso puede evitarse con el correcto mantenimiento de la barrera cutánea mediante el uso de lociones emolientes, productos que ayudan a la hidratación de la piel, la calman cuando esta alterada, con sequedad extrema o picores.

KIDS KARITÉ 400ml
Esta loción esta especialmente diseñada para aquellas pieles sensibles y atópicas, con ingredientes naturales como la manteca de Karité bio, agua de mar, aceite de sésamo y caléndula. Es asombroso los resultados que se obtienen.

AR KARITÉ REGENERADOR CELULAR NATURAL

Refuerza la protección de la piel estimulando las células y acelerando el proceso natural de curación.

“Vuelve a lo Sano, Vuelve a lo Natural”