Piel irritada ¿qué la provoca ?
Una piel irritada es un estado inflamatorio o una reacción dolorosa del organismo provocado principalmente por algún agente externo, es decir son una respuesta de defensa.
Puede tratarse de una reacción por una alergia a agentes químicos (de contacto) o a otros tipos de alergia, como por ejemplo alimentaria.
Causas de la piel irritada
Estas son algunas de las principales causas que provocan irritaciones en la piel.
Irritaciones por piel seca
Una baja hidratación de la piel hace que esta se reseque, sin embargo, más allá de una cuestión estética, cuando la sequedad se agrava la función barrera suele verse alterada.
Factores externos como el viento y el frío pueden agravar esta condición.
Reacciones alérgicas
Se manifiesta con inflamación y enrojecimiento, se presenta cuando existe una sobrerreacción del sistema inmunitario a un agente externo como una alergia de contacto.
Temperaturas extremas y sudor
Tanto el frío como el calor pueden provocar erupciones en la dermis, por otro lado, el sudor y las temperaturas extremas resecan e irritan la piel, pudiendo descamarse y causar heridas al rascarse.
Irritaciones en la piel por cambios hormonales
Los cambios hormonales provocan un desorden en todo el organismo, la dermis reacciona generalmente con sarpullidos, rojeces, acné, ronchas y erupciones.
Si su duración se limita a unos días la causa puede estar relacionada con el estrés, pero, si vemos que se extiende por más tiempo, es necesario acudir al médico.
Cómo aliviar la piel irritada
Los tratamientos buscan aliviar dos de los principales sintomas, que son el enrojecimiento y el picor.
En los casos mencionados anteriormente la piel pierde agua, esto porque la barrera protectora no cumple bien su función.
Al aumentar la sequedad se acentúa el picor. Al perder humedad disminuye la protección frente a sustancias irritantes para el organismo.
Hidratar la piel es fundamental, sobre todo aportar ingredientes que ayuden a conservar y recuperar la barrera cutánea para lograr un alivio del picor y la irritación.
Producto recomendado
La Manteca de Karité alivia irritaciones e inflamaciones por sus componentes como la alantoina, fitosteroles, ácido oleico, ácido linoleico, ácido linolénico, ácido palmítico, ácido esteárico, además de karitene que previene las alergias al sol.
Estudios realizados demuestran que la Manteca de Karité pura, no solo es efectiva como protector de la piel ante la acción de agentes externos, sino que destaca entre sus propiedades una potente acción cicatrizante, obteniendo resultados más rápidos que los conseguidos con la utilización de pomadas corticoides grasas.
Sus componentes ayudan al equilibrio del manto hidrolipídico y mejora el aspecto de la piel.
Es excelente para las pieles secas, irritativas, atópicas, con rosácea o psoriasis.