La importancia de hidratar tu piel en la menopausia
Encuestas recientes sobre la menopausia en 3.875 mujeres posmenopáusicas de mas de 40 años arrojo que el 36.2% sufría de piel seca.
La resequedad en la piel durante la menopausia es muy habitual, la causa esta vinculada a la disminución de los niveles de estrógeno y progesterona, durante este periodo la piel va perdiendo su resistencia porque la renovación de los queratinocitos se ralentiza provocando la acumulación de células envejecidas en la superficie epidérmica.
La barrera lipídica está, por lo tanto, menos organizada, lo que hace que la piel pierda su resistencia. También el ácido hialurónico se vuelve muy sensible a la degradación por una enzima llamada hialuronidasa, esto provoca un deterioro progresivo de la hidratación y firmeza.
La resequedad en la piel durante la menopausia es mas habitual de lo que pensamos, se debe a la falta de hidratación provocada por la disminución de los niveles de estrógeno, como consecuencia tiene problemas para mantener el agua.
Las principales características en la piel son:
- Sequedad
- Piel escamosa
- Caída de la piel
- Picazón
- Grietas en las manos y pies.
En este periodo donde ocurre la disminución del nivel de estrógeno puedes dar un extra de hidratación a tu piel usando la manteca AR KARITÉ porque:
- Contiene un alto poder hidratante y emoliente de la piel aumentando su elasticidad y flexibilidad.
- Ayuda a revitalizar la piel.
- Actúa como regenerador natural de la piel, gracias a las vitaminas A, D, E y F.
- Vitamina A (retinol) es fotoestable quiere decir que no se degrada, no irrita la piel, no causa descamación y no reseca.
- Efecto antiinflamatorio.
- Activa el colágeno.
- Calma la irritación de la piel.
- Suaviza las arrugas y líneas de expresión visiblemente.
Además la manteca AR KARITÉ bio es 100% natural de origen vegetal, por lo tanto, es apta para veganos.