Quistes de milium ¿Qué son?
Los quistes de milium son pequeñas protuberancias que aparecen por debajo de la capa exterior de la piel del párpado, alrededor de los ojos, la nariz, en la barbilla y las mejillas. Son quistes de color blanco o amarillento, pueden aparecer a cualquier edad y en cualquier tipo de piel, aunque ocurre con mayor frecuencia en los bebes.
Estas pequeñas protuberancias son quistes llenos de queratina provocados por células muertas que se quedan atrapadas en los poros bajo la superficie del cutis.
Se desconoce sus causas, aunque el daño solar puede contribuir a la milia ya que la piel se torna áspera y curtida dificultando la salida a la superficie de las células muertas.
Los quistes de milium también se pueden manifestar por otros tipos de daños a la piel por ejemplo como consecuencia de algún medicamento, una enfermedad o una lesión. Estas formas poco comunes se llaman quistes de milium secundario.
En ocasiones los quistes terminan desapareciendo sin tratamiento, aunque también pueden volverse permanentes, situación donde se debe tomar medidas para eliminarlos.
Tratamientos de eliminación para los quistes de milium
Estos quistes no son dolorosos, no dejan cicatrices y suelen desaparecer solos.
Los procedimientos más comunes de eliminación son la crioterapia (congelación) la extracción con aguja, la ablación cutánea con laser y los peeling químicos
En los recién nacidos (milium neonatal) por lo general desaparece en unas pocas semanas.
Los quistes de milium que aparecen en zonas de la cara como por ejemplo en las mejillas, mentón o junto a la nariz se pueden eliminar con una aguja estéril o una herramienta específica para la extracción de comedones.
Extractor de comedones para los quistes de milium
Esta herramienta tiene forma de lápiz con una lanceta afilada en un extremo y un extractor redondo en el otro, actúa levantando de forma suave la capa más externa de la piel quitando el contenido del quiste.
Sin embardo se debe tener precaución de limpiar y desinfectar con alcohol este instrumento antes de usarlo evitando así infecciones.
Recomendación
Nunca intentes quitarlos con un extractor de comedones en la zona de los párpados o cerca de los ojos, este tratamiento debe ser realizado por un oculista o un dermatólogo.