Rojeces en la cara
Las rojeces en la cara aparecen por la vasodilatación de los pequeños capilares en las mejillas. Al dilatarse hay un mayor aporte de sangre, provocando calor en la zona.
Causas de las rojeces en la cara
La rojeces en la cara, se producen por una anomalía en el sistema venoso, el cual no funciona como es debido, hay algunos factores que tienden a manifestar estas rojeces, algunas de ellas son los cambios bruscos de temperatura, comidas muy especiadas o picantes, las bebidas alcohólicas, el tabaco, etc.
En la mayoría de los casos es inofensivo y son temporales, sin embargo, es importante tener en cuenta cualquier otro síntoma que pueda acompañarlo.
La personas que tienen la piel clara, fina y poco resistente a las agresiones externas, se irritan muy fácilmente y suelen ser más propensas al enrojecimiento principalmente en las mejillas.
Medidas para aliviar el enrojecimiento en la cara
Estos consejos podrían ayudarte a aliviar la piel enrojecida, sin embargo, no siempre es fácil.
• Evita temperaturas extremas.
• Bebe abundante líquido para evitar el sobrecalentamiento y la deshidratación.
• Limita el consumo de alcohol.
• Mantén un peso y una presión sanguínea saludable.
Tratamiento para las rojeces en la cara
Es importante acudir a un dermatólogo antes de usar cualquier producto, así este podrá evaluar las causas del enrojecimiento y recomendar un tratamiento adecuado según el caso.
• Evita las duchas muy calientes, usa agua tibia porque el calor irrita la piel.
• Utiliza jabones naturales, a diferencia de los industriales los naturales no contienen perfumes artificiales ni químicos.
• Hidrátate bien además de beber agua ingiere frutas y verduras.
• Evita los productos cosméticos con alcohol, mentol, hierbabuena y que contengan perfumes.
• Usa protector solar.
• Ante un sofoco de calor bebe agua fría o mantén un cubito de hielo en la boca así disminuirá el enrojecimiento.
Productos de rutina
Es importante seguir a diario una rutina adecuada para evitar las rojeces, para ello es necesario escoger los productos que más se adapten a tus necesidades.
Limpieza
La leche limpiadora es una buena opción, es suave, calma el calor y el enrojecimiento de la piel.
Tónico
Después de la limpieza hay que tonificar la piel para estabilizar el pH, es necesario utilizar productos sin alcohol ni otros activos irritantes, una excelente opción es el agua de rosas, dermatólogos coinciden que es ideal para combatir el enrojecimiento facial.
Humectación e Hidratación
Preferir productos con acción calmante, antiinflamatorio y reestructurante y además que fortalezcan los capilares. Es necesario mantener hidratada y nutrida tu piel. Deben ser aptas para pieles sensibles.
Protector solar
Evita las horas en que los rayos solares estén mas fuertes. Cremas con SPF o protector solar facial son un imprescindible en el cuidado de la piel.
Evita el alcohol en la piel
Existen lociones o cremas que tienen alcohol, esta prohibido en pieles sensibles o secas, evita usar exfoliantes, cremas o lociones que contengan este ingrediente.
Manchas rojas permanentes
Cuando las rojeces en la cara se vuelven permanentes lo mejor es visitar a un médico quizás estés sufriendo rosácea o cuperosis donde los vasos sanguíneos son visibles y parecen telaraña.
Las personas de tez blanca son más propensas a esta afección, en estos casos es importante seguir con determinación los consejos y tratamientos, junto con una dieta libre de comidas especiadas y picantes, evitar el tabaco y el alcohol.
Cuando acudir al médico
La piel enrojecida a veces puede ser una señal de una afección oculta por eso es mejor visitar a un médico en los siguientes casos:
• No tiene relación con el calor, el ejercicio o las respuestas emocionales.
• Se hace frecuente y empeora.
• Provoca vergüenza, estrés o ansiedad notable.
• Cuando existen otros síntomas como por ejemplo latidos cardiacos acelerados.
Lo más conveniente siempre es acudir al médico quien podrá evaluar e indicar los cambios que debes hacer en tu estilo de vida.