Rosácea
Si no tomas acción tu piel puede sufrir severos daños. Se estima que el 10% de la población mundial padece rosácea, es muy común que las personas que la padecen pasen por periodos de baja autoestima y ansiedad.
La rosácea es común en personas de piel clara con ancestros celtas o del norte de Europa, sin embargo, es menos común en personas con piel de color. Afecta a personas de entre 30 y 50 años es más común en mujeres pero, en los hombres los síntomas son mas graves.
Síntomas de la rosácea
La rosácea produce enrojecimiento facial, aparición de venitas rojas superficiales
y granos rojos inflamados (pápulas rojizas y postulas que tienen pus) afecta a la zona de la frente, el entrecejo, la nariz y las mejillas.
En casos graves se presenta agrandamiento de la nariz, en estos casos los poros se ven dilatados y los párpados presentan enrojecimiento, viéndose todo el tiempo como si estuvieran dañados, se vuelven gruesos y además salen escamas.
Causas de la rosácea
No se conocen las causas especificas de la rosácea, son muchos los factores que pueden desencadenarla o agravarla al aumentar el flujo sanguíneo a la superficie de la piel.
Las causas pueden variar de persona a persona, entre los factores mas frecuentes están los siguientes:
• Cambios de temperatura.
• Estrés emocional.
• Comidas muy condimentadas o picantes.
• Exposición excesiva al sol.
• Bronceadores, maquillaje y cremas para la piel.
• El alcohol, en particular el vino tinto.
• El esfuerzo físico también puede influir
Tratamientos
La rosácea no tiene cura pero, actualmente puede tratarse con facilidad si se diagnostica correctamente. Según el tipo de rosácea, existen tratamientos que ayudan a desinflamar, cuando el caso es severo, tu médico receta un ciclo de antibióticos y cremas, pero si tu caso es complicado como cuando se agranda la nariz es necesario realizar una cirugía con el fin de reconstruirla.
La Manteca de Karité Bio, sin duda es una excelente alternativa natural, para descongestionar la rosácea y disminuir las rojeces del rostro, este tesoro africano contiene numerosos principios activos que, a continuación detallamos:
• Antioxidantes; qué fomentan la circulación y el crecimiento saludable de las células de la piel.
• Fitosteroles; con propiedades antiinflamatorias y protectoras.
• Alantoína; antiinflamatoria, ayuda a la cicatrización de heridas y úlceras.
• Ácido Cinámico; que actúa como filtro solar natural.
¿COMO SE USA?
Se debe coger una pequeña cantidad entre las palmas de las manos según la zona a tratar, frotar suavemente y aplicar en el rostro, los labios, el cuello y el escote, lo mismo para otras zonas indicadas.
¡Toma acción!! no es solo cuestión de estética, también es cuestión de salud.
Vuelve a lo Sano, Vuelve a lo Natural…